MUSICA RELAJACION

lunes, 8 de febrero de 2016

CANCIÓN MÚSICA RELAJACIÓN

Truth Vibrations (Alexis Ffrench )










El collar; BSO Alatriste  (Roque Baños)






BSO La Isla My name is Lincoln 




The story is told   (Roque Baños)




There are worse game to play 



The hunger games 




James Newton Howard



CLASIFICACIÓN LA EXPRESION MUSICAL
Los matices: son términos italianos cuya abreviatura se escribe debajo del pentagrama para iniciar el grado de intensidad con que debe interpretarse la obra. Se mantiene el mismo matiz hasta que aparece la siguiente indicación.
Los reguladores: Son unos ángulos que se abren o cierran gradualmente para indicar un aumento o disminución progresivos de la intensidad.  Son equivalentes a las expresiones italianas ¨¨crescendo y disminuendo¨¨.

Resultado de imagen de clasificacion expresion musical crescendo y diminuendo


EL TIEMPO O MOVIMIENTO
 Con el término movimiento o la expresión italiana ¨¨tempo¨¨ se hace referencia a  la velocidad con la que debe ejecutarse una obra musical. Dependiendo de esta, una pieza musical puede transmitir sensaciones diferentes, que es importante elegir el grado de rapidez o lentitud adecuado para interpretarla. En el siglo XVIII empezaron a generalizarse unos términos en italiano ¨¨aires¨¨, para indicarlo. Desde el siglo XIX con la invención del metrónomo, también se utilizó la ¨¨indicación metronómica¨¨. Estas expresiones se colocan al principio de la obra, encima del pentagrama. Si hay un cambio de tempo en el transcurso de la misma, el término se coloca después de una  doble barra.





EL CARÁCTER
Como en las personas, el carácter de nota en la música su manera de ser. Es decir, hace referencia a los sentimientos emociones(alegría, calma, inquietud…..) que puede tranmitirnos . El ritmo el movimiento y la dinámica influyen especialmente en el carácter.

ACENTUACIÓN Y ARTICULACIÓN
La manera de emitir y de dar intención a los sonidos también determina el carácter de la música. Con la indicación ¨¨picado¨¨ las notas atacan separándose unas de otras. Con el ligado se interpretan los mas unidas posibles ( sin levantar el arco , en la cuerda o con el mismo soplo de aire en los instrumentos ).

Resultado de imagen de acentuacion y articulacion musical

LAS AGRUPACIONES VOCALES
Cuando el número de componentes no supera los 8 o 9 se habla de conjuntos o grupos de cámara vocales. Son los duos, trios, cuarteto, quintetos,sextetos,septetos u octetos, los cúales pueden incluir voces iguales o mixtas.Si la cantidad de cantantes es mayor ,se habla ya de agrupaciones, corales o coros. El coro puede diferir en tamaños. Hay coros de cámara por menos de 20 personas, corales y orfeones, cuando superan los 100 componentes.


MÚSICA DE OTRAS LATITUDES
oLa música culta india,practicada por las castas privilegiadas,se remonta a mas de 7.000 años a. De C. Está estrechamente ligada a creencias relgiosas y filosóficas,y ha encontrado su principal inspiración en los libros sagrados hindúes (los Vedas).Su practica se ha centrado en desarrollar al máximo la sensibilidad melódica (utilizan intervalos microtonales) y la complejidad rítmica. Sin embargo no conoce la armonía ni la polifonía . Suele basarse en una sola melodía cantada o tocado pr instrumentos como : el sitar, sarot, tambura, tabla.


LA MÚSICA DEL ÁFRICA NEGRA
El áfrica negra comprende el vasto territorio africano al sur del sahara ocupado por multitud de etnias de cultura muy distintas, pueden hallarse ciertos rasgos comunes como son la gran riqueza rítmica. Aquí ,gran parte de la música está asociada a la danza.
EL SONIDO DE LOS METALES: EL GAMELÁN DE JAVA Y BALI
El gamelán puro está constituido básicamente por idiófonos de metal distintos tipos de gongs que desenpeñan papeles diferentes a la interpretación,gongs en hilera formando carillones en escala,metalófonos o instrumentos de lamina de metal y tambores de bronce.En ocasiónes a ellos  se unen las voces e instrumentos suaves no percusivos.

Resultado de imagen de el sonido de los metales el gamelan de java y bali

LOS INSTRUMENTOS DE LA ORQUESTA.
La percusión: Todos aquellos instrumentos que es preciso golpear para que suenen. Podemos clasificarlos en dos grandes grupos de sonido afinado (melódico) y de sonido no afinado (no melódico).

Resultado de imagen de los instrumentos de la orquesta percusion


De sonido afinado: Son aquellos que al ser golpeados producen sonidos con una determinada altura.(xilófono, vibráfono , campanelli….)


Resultado de imagen de sonido afinado
De sonido no afinado: Que no producen sonidos, si no que emiten otros indeterminados con los cuales se puede acompañar rítmicamente.

Resultado de imagen de sonido  no afinado


-Instrumentos con membrana: Bombo , caja, tambor, pandereta y el pandero…
Resultado de imagen de instrumentos con membrana
-Instrumentos sin membrana: Platillos, triángulo, gong, castañuelas…

 Resultado de imagen de instrumentos sin membrana
Todos ellos tienen en común necesitan algún tipo de captadores de sonido.
-Eléctricos: Que generan su sonido mecánicamente , (guitarra eléctrica,bajo eléctrico, violín eléctrico)
Resultado de imagen de electric guitar

-Electrónicos: Que producen ellos mismos los sonidos ,( ondas Martenot, el sintetizador, un sampler…)
Resultado de imagen de sintetizador