MUSICA RELAJACION

miércoles, 9 de diciembre de 2015

TEMA 4: RITMO Y COMPÁS

LLamamos pulso o pulsación a la serie de latidos sonoros regulares que hacen progresar la música, 

El acento es la fuerza o importancia que reciben estos pulsos.

El ritmo musical es la ordenación de sonidos sucesivos en el tiempo, siendo de distinta duración y acentuación.


EL COMPÁS 

 Es la unidad de medida de ritmo que lo divide en partes de igual duración.





TEMA 3 :Duración


FIGURAS Y SILENCIOS


Las figuras son signos que representan la duración del sonido.

Los silencios son signos que representan duraciones sin sonido.



SIGNOS DE PROLONGACIÓN

Los signos de prolongación se utilizan para aumentar o prolongar la duración de las figuras o silencios. Son tres: el puntillo, la ligadura y el calderón.

PUNTILLO: Es un punto que, colocado a la derecha de una figura o silencio, aumenta la duración de éstos en la mitad de su valor.

LIGADURA: Es una linea curva que une dos notas de la misma altura (igual nombre y sonido) ejecutado la primera y sumándole el valor de la segunda.

CALDERÓN: Es un semicírculo con un punto en medio que, colocado encima o debajo de una figura o silencio, prolonga su duración indefinidamente a la vez que interrumpe momentáneamente la marcha del compás (la pulsación).




VOZ NATURAL E IMPOSTADA

Todos nacemos con una voz voz que utilizamos en nuestra vida cotidiana , digamos de forma rudimentaria. Los cantes de pop,rock,jazz,música folk, etc ...., expresan  y comunican emociones o sentimientos , cada uno con su timbre peculiar y personal.(nasal, desgarrador,sensual...)Este tipo de voz la llamamos natural, ya que no ha sido trabajada con una técnica vocal específica .

Los cantantes de música lírica clásica y de ópera utilizan lo que se llama voz impostada . Ésta se basa en un conjunto de procedimientos  que llevan a un cantante a conocer, desarrollar y potenciar al máximo sus cualidades vocales. Y esto requiere: un buen uso del diafragma , para que la columna de aire sea uniforme e impulsada hacia las cuerdas vocales , que el sonido sea colocado y amplificado en los resonadores de manera que se obtenga un alto rendimiento sonoro con un bajo esfuerzo de la laringe... Resumiendo, un gran trabajo técnico  además de una ejercitación diaria para mantener dicha voz y aumentarla en calidad.


 TIPOS DE VOCES